- Infraestructura: Wal-Mart cuenta con
instalaciones muy amplias para ofrecer el mejor servicio. De este modo
el cliente se siente más libre y con más espacio para elegir el producto
que les convenga. El espacio de estacionamiento es también muy amplio y
seguro para que los clientes se sientan tranquilos mientras realizan
sus compras.
- Recursos Humanos: Wal-Mart tiene como principal objetivo dar un buen
trato al cliente, para ellos el cliente es lo primero y principal. El
trato personalizado y de gran confianza que se la al cliente Wal-Mart no
es comparado con ningún otro que se ofrecen en otras tiendas
detallistas. Donde en cuanto entra un cliente a la tienda se le recibe
con una sonrisa y del mejor modo.
- Tecnología: Wal-Mart cuenta con una flota privada de camiones para
el transporte de productos desde sus centros de distribución hasta las
sucursales, brinda seguridad, responsabilidad, confiabilidad y
eficiencia en la solución de transportación. Esta flota privada es la
más grande de su tipo en EUA, con más de 4000 tracto camiones y
empleando a 5000 chóferes
La tecnología
aplicada dentro de las tiendas esta el software que comprende desde el
registro del artículo cuando ingresa a la tienda hasta que es comprado.
Esto se logra mediante un ítem o código de barras se clasifican cada uno
de los productos para su fácil identificación tanto en cajas como en
inventario. Cuando un artículo es registrado en la caja este es
descontado inmediatamente del inventario y se registra para ser pedido
al centro de distribución y al proveedor, por lo tanto cada producto que
sale de la tienda ya tiene hecho su pedido. Este software
simultáneamente registra los niveles de demanda de los productos. En
caso de que exista una promoción con un artículo, el software es
actualizado automáticamente.
- Mercadotecnia y ventas: Precios bajos siempre, es el eslogan de
Wal-Mart con el que mejor manejan su mercadotecnia, esto les ha traído
grandes ventajas frente a sus principales competidores.
- Desarrollo de Proveedores: Con el fin de fomentar prácticas y
tecnologías de producción limpia, y eficiencia energética entre
fabricantes de pequeñas y medianas empresas en Guatemala y El Salvador,
el programa Una Mano para Crecer, en alianza con el World Environment
Center, desarrolló un programa de 18 meses de asistencia técnica
gratuita a empresas seleccionadas, logrando incrementar su
competitividad, mejorar su desempeño ambiental y uso eficiente de
recursos, reducir costos, y aumentar su productividad y calidad de
productos. Para mejorar las capacidades de planeación de negocios,
logística, mercadotecnia y ventas en México, por primera vez realizamos 9
sesiones informativas y seminarios con expositores líderes en su ramo,
instituciones educativas, organizaciones y gobierno, con la
participación de 1,300 proveedores.
- Sostenibilidad ecológica: Wal-Mart
juega un rol activo en materia de sustentabilidad en México. Trabaja en
el tratamiento de aguas, ahorró 718 millones de litros el año pasado, y
en la búsqueda de mayor eficiencia en el uso de energía en las tiendas
mediante la aplicación de tecnología y en el impulso a energías
renovables. La cadena ya cuenta con 348 tiendas en el área metropolitana
de la ciudad de México conectadas a un parque eólico en Oaxaca, lo que
les permite reducir 137.000 toneladas de CO2 al año, el equivalente a
retirar unos 1.000 vehículos del parque automotor.
Categorías :
efe
ResponderBorrarborraron mi comentario
ResponderBorrar